Funcionalidad #2007
cerradaWS matriz (primera parte)
100%
Descripción
Webservice de la matriz relacionado con la hoja III del informe de seguimiento.
La realización de este ticket lo dividimos en 2 partes. En esta primera parte el ws no mostrara costes. Debe recoger el resto de la información necesaria.
Estudiar la posibilidad de integrarlo en el controlador actual de matriz:
/proyectos/:id/matriz/listado.xml
Crear un nuevo controlador. Común a todos:
/proyectos/:id/webservice/matriz
O un nuevo controlador especifico para el servicio web de la matriz:
/proyectos/is/matriz_webservice/
Ficheros
Actualizado por Jaime Ortiz hace más de 11 años
Existe una cuarta posibilidad que seria incluir el servicio web de la matriz en el controlador de matriz, pero en una acción especifica:
/proyectos/:id/matriz/webservice
Actualizado por Jonathan Araña Cruz hace más de 11 años
- % Realizado cambiado de 0 a 80
@webservice/proyectos/:id/matriz.xml@
Falta incluir la linea base, meta y progreso de los indicadores.
También los costes de actividadades, pero hay una tarea específica para esto (#2010)
Actualizado por Jaime Ortiz hace más de 11 años
- Proyecto cambiado de GONG a GONG-R
- Versión prevista cambiado de 2.45 a Monográfico GONG-R 3
Actualizado por Jaime Ortiz hace más de 11 años
- Estado cambiado de Nueva a Resuelta
h1. WS y Salida.
/webservice/proyectos/5/matriz.xml
2010-2012-FáBRICA-ONU
Generación de renta mediante estrategias de agregación de valor a la selva amazónica. Mato Grosso. Brasil.
2011-01-01
2012-12-31
4
OE1
Generación de renta a través de la mejora de la capacidad de
autonomía y respuesta de familias de pequeños campesinos de la
región amazónica del Araguaia-Xingu, consolidando el modelo
alternativo de agregación de valor a los productos del campo y de
la selva y potenciando la comercialización de los productos.
1
R1
40 familias de pequeños campesinos consiguen salir de la
pobreza a través de la venta de sus cosechas de frutas a la fábrica de pulpas Araguaia; 300 personas del municipio de São Félix do Araguaia obtienen complementos de renta a través del aprovechamiento de los frutos nativos de esta zona de la Amazonía; y 10 familias más de pequeños campesinos salen de la extrema pobreza a partir de la recolección, preparo y venta de
semillas nativas de la selva.
1
1.1
R$62.700,00 de renta generados en 2011(53% más) y R$67.550,00 de
renta generada en 2012 (8% más) para los pequeños campesinos
implicados en la propuesta.
Saldo Bancario de la Cuenta mancomunada
500.0000
62700.0000
2012-06-14
550
no va mal la cosa
1
01
false
Base de datos interna
Hay que tener en cuenta que le indicador no está completado al 100%
2013-11-19
Pues habrá que hacer medidas de la evolución, Por favor, Manuel, encárgate de hacerlas
2013-11-19
2
1.2
R$15.000,00 de renta anual generados procedentes de la
recolección, preparo y venta semillas para la Rede de Sementes do Xingu.(329% de aumento).
2
02
false
Informe de la "Rede de Sementes do Xingu"
1
A1R1
Realizada 1 reunión anual de planificación y evaluación de los cultivos y de la relación de la fábrica con los agricultores de la propuesta.
2
A2R1
Realizada la gestión, contactos, logística, compras y pagos de la renta que se genera para las familias vendedoras de frutas.
3
A3R1
Realizada la gestión, logísticas, compras y pagos de frutas provenientes de las familias que venden frutas en el municipio de São Félix do Araguaia.
4
A4R1
Realizada la gestión, contactos, logística, acompañamiento, tramitaciones fiscales y demás actividades necesarias para la generación de renta para las familias dedicadas a la recolección de semillas de árboles y plantas de la selva.
5
A5R1
Realizados más de 25 viajes en camión al año para organizar y recoger las frutas y semillas que se producen y/o recolectan en el Asentamiento Dom Pedro y en las demás áreas próximas a São Félix donde se cultivan frutas.
6
A6R1
Organizados y estructurados 4 puntos permanentes de almacenamiento de frutas (con congeladores, balanza y sistema de control estandarizado) en el Asentamiento Dom Pedro.
2
R2
Plantadas 10 hectáreas de cultivos frutales en sistema agroecológico, en tierras de pequeños campesinos que habían sido degradadas (a través de incendios o talas) y que se encuentran en áreas estratégicas donde pasan ríos o nacen manantiales de aguas subterráneas que suministran agua para toda la comunidad del Asentamiento Dom Pedro.
4
2.1
2.000 árboles frutales plantados en áreas degradadas del
Asentamiento Dom Pedro (la misma situación que la actual).
4
03
false
Control interno
5
2.2
1.000 quilos de semillas distribuidos y plantados en áreas
degradadas del asentamiento Dom Pedro
(la misma situación que la actual).
5
04
false
Control Interno
7
A1R2
Recolectados, seleccionados, limpiados y almacenados 4.000 Kg de semillas de las frutas, procesadas en la fábrica, para disponer de material genético de calidad para las actividades de recuperación de áreas deforestadas.
8
A2R2
Organizado y acompañado en su planificación, seguimiento y evaluación un grupo de familias recolectoras de semillas de especies nativas de la selva, que están inseridas dentro de la Red de Semillas del Xingu.
9
A3R2
Organizados y planificados los trabajos necesarios para plantar las 10 hectáreas de especies frutales nativas.
10
A4R2
Transportados, distribuidos y plantados más de 1.000 Kg de semillas y más de 2.000 mudas entre las familias implicadas en el proyecto.
3
R3
La Fábrica de Pulpa de Frutas (Araguaia Polpa de Frutas)aumenta sus actividades hasta conseguir un 70% de autosustentabilidad, expandiendo sus actividades comerciales para mercados diferentes de la Compañía Nacional de Abastecimiento.
6
3.1
35.000 quilos de pulpa de frutas producidos y vendidos el 1er
año (7% de aumento) y 40.000 quilos el 2º (22% más).
6
05
false
Base de datos interna
7
3.2
La fábrica obtiene unos ingresos de R$138.000,00 el primer
año (16% de aumento) y de R$168.000,00 el segundo año (22% más), provenientes de la venta
de pulpa de frutas.
7
06
false
Base de datos interna
8
3.3
200% de aumento de las ventas al mercado no-institucional,
llegando hasta los R$30.000,00 anuales el 1º año y hasta los
R$40.000,00 el 2º año.
8
07
false
Base de datos interna
9
3.4
El déficit de la fábrica al final del proyecto se reduce hasta poco más de R$52.000,00, siendo 13% menor que en 2010 e al final del proyecto, 10% menor que el 1º año.
9
08
false
Cuenta de resultados
10
3.5
3 supermercados más de São Felix do Araguaia venden
productos de la fábrica en 2011(300% de aumento).
10
09
false
Facturas de venta
11
3.6
Iniciadas las ventas en 2 ciudades de la región: Confresa y Xavantina o Riberão Cascalheira. (200% de aumento)
11
10
false
Facturas de venta
12
3.7
Insertados en la red de Comercio Justo Central do Cerrado. (100% de aumento).
12
11
false
Informe interno
11
A1R3
Realizada la recepción, pesado, selección y proceso completo de procesamiento de las frutas provenientes de los pequeños campesinos de la región.
12
A2R3
Realizadas las reformas organizacionales necesarias para el cumplimiento de los objetivos definidos en el Plan Estratégico, destacando la introducción de sistemas de retribución variables en función de los objetivos previstos.
13
A3R3
Organizada la logística e inversiones necesarias para el cumplimiento del Plan Estratégico que se ha diseñado, en su vertiente comercial.
14
A4R3
Renovados y ejecutados los 2 convenios con la Compañía Nacional de Abastecimiento (CONAB): llevados todas las semanas un total de 20.000kg de pulpa de frutas entre 5.000 alumnos de las escuelas públicas de 3 municipios de la región de actuación.
15
A5R3
Realizadas las reformas en la estructura de Recursos Humanos, estableciendo un sistema de retribución por objetivos así como atribuciones específicas para disponer de un comercial en el equipo de trabajo.
16
A6R3
Realizadas las visitas, contactos, promociones, colocación de congeladores en los puntos de venta, diseño de materiales de merchandising para apoyo a las ventas
17
A7R3
Realizados los contactos, visitas, divulgación, promoción gestiones necesarias para la entrada en, al menos, una red de comercio solidario nacional.
18
A8R3
Programada, instalada y en funcionamiento una base de datos en Access específica para la gestión comercial de la fábrica, integrada con la base de datos general de gestión de la fábrica, con el objetivo de disponer de una herramienta de trabajo, seguimiento y evaluación de las ventas, clientes, facturación, etc.
105
AX
Primera
Actualizado por Jaime Ortiz hace más de 11 años
- % Realizado cambiado de 80 a 100
Actualizado por Jaime Ortiz hace más de 11 años
- Versión prevista cambiado de Monográfico GONG-R 3 a Monográfico GONG-R 1
Actualizado por Santiago Ramos hace más de 11 años
Se genera un nuevo WS que incluye toda la información agrupada de la hoja:
Actualizado por Santiago Ramos hace más de 11 años
- Añadido relacionada con Funcionalidad #2096: WebServices para informes de seguimiento y justificación final de proyectos AECID